El Virus de papiloma humano (VPH) o papilomavirus, son un grupo de virus intracelulares, que se ha convertido en una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. Pueden llegar a identificarse y tratarse por medio de la colposcopia en una clínica de displasias, en Zihucali tenemos todos los métodos para un diagnóstico certero.
En la actualidad existen aproximadamente cerca de unos 200 tipos del virus, de los que alrededor de 40 son de transmisión sexual, pudiendo encontrarse en la región vulvovaginal y anogenital, cavidad oral y orofaringe los cuales se dividen en dos grupos según el riesgo oncogénico (de progresión hacia un cáncer) de riesgo bajo y de riesgo alto.
En el grupo de riesgo bajo los virus casi no causan enfermedades. Existen al menos 40 serotipos de virus de bajo riesgo que pueden ocasionar verrugas genitales, las cuales son consideradas como lesiones de bajo grado.
Sin embargo, la mayoría de las verrugas en el área de los genitales, el ano, la boca o la garganta, son causadas por este tipo de virus.
En el grupo de alto riesgo pueden llegar a ocasionar un cáncer debido a la presencia de oncoproteinas como E6 y E7 que permiten la multiplicación celular y realizar atipias celulares. Existen 14 tipos de VPH de riesgo alto e incluyen los siguientes: 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68. De los cuales el 16 y 18 ocasionan cerca del 75% de cáncer cervicouterino.
El virus de papiloma humano puede provocar lesiones preinvasoras e invasoras como el cáncer cérvico uterino, vagina, vulva, pene, ano, orofaringe.
La importancia del tamizaje y detección temprana es que existen tratamientos para VPH que pueden retirar las verrugas genitales, o tratar lesiones preinvasoras antes de convertirse en un cáncer.
Los tratamientos del virus de papiloma humano van a depender del tipo y área afectada de las lesiones.
La prevención primaria es la vacunación, antes de la primoinfección, la mejor época para la colocación de las vacunas para VPH es entre los 9 y 12 años. Pudiendo colocarla en cualquier momento de nuestra vida si queremos evitar una infección.
El virus de papiloma humano es una infección causada por transmisión sexual, el preservativo por sí solo no protege al 100%, ya que pueden estar algunas lesiones como las verrugas en el periné y área perianal, sin embargo, es nuestra mejor defensa contra el virus de papiloma humano.
Por sí solo no da síntomas hasta que no se presentan lesiones como verrugas genitales, se ha visto relacionado con infecciones vaginales frecuentes o persistentes como Chlamydia, con sangrados después de la relación sexual por la inflamación producida en el tracto genital.
Existen clínicas de displasias las cuales son especializadas para el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y consejería para la prevención del virus de papiloma humano. Clínica Zihuacali es una clínica de colposcopia y displasias, con ginecólogas oncólogas capacitadas para identificar lesiones preinvasoras e invasoras y así poder orientar y ofrecer al paciente un tratamiento oportuno según su condición actual.
En la actualidad el 80% de la población mundial ha padecido o padecerá la infección del virus de papiloma humano, es una enfermedad muy frecuente, la recomendación ante alguno de los dos padecieron una infección es la vacunación, tratar las lesiones existentes y la monitorización y chequeos de manera rutinaria y periódica